Para conmemorar los 89 años de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) se realizó un foro automotor denominado “Proyectando el 2016” que abordó la situación de las industrias automotrices en Latinoamérica.
Guido Vildozo, Gerente para Latinoamérica de IHS Automotive-Global Insight fue el primero en participar, luego siguieron los representantes de la Asociación Latinoamericana de Distribuidores Automotores (ALADDA) que junto a otros especialistas analizaron la situación actual del sector automotriz en el Perú y América.
En la gran mayoría de países, incluido el Perú, el nivel de ventas del sector automotriz ha caído considerablemente. Nuestro país está en un margen de -8% este año, mientras que Brasil, Venezuela y Chile también presentan serias complicaciones. México es el único país que revirtiendo esta situación, lo que le ha permitido obtener cifras positivas y resurgir del fondo en el que se encontraba.
“La minería es un camino que puede empezar a explotar el mercado” comentó Víctor Albuquerque, director de Análisis Sectorial de Consultoría, con respecto al futuro crecimiento que el país tendrá a mediano plazo. Mientras que el presidente de la APP, Edwin Derteano, resaltó que una de las debilidades del no crecimiento de nuestro mercado automotriz es que muchos peruanos no encuentran facilidades en las empresas o promotores de marcas. “Hay que recordar que el Perú está lleno de emprendedores y no podemos darnos el lujo de que gasten su esfuerzo en un solo pago” apuntó.
{mediagallery id=[3599,3598,3597,3596,3595,3594,3593,3592,3591,3590,3589,3588,3587]}
{mediagallery id=[6138,6137,6136,6135,6134,6133,6132,6131,6130,6129,6128,6127]}