El presidente Pedro Pablo Kuczynski resaltó que el país debe empezar a pensar en la industria de autos eléctricos, cuyo precio es cada vez más bajo.
«El Perú tiene un inmenso superávit de electricidad; y más o menos la mitad de su capacidad, si incluimos las reservas en ríos, es superávit no utilizado. Esto nos dice que algo podemos hacer», mencionó el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), en el marco del Día de la Energía celebrado el último martes.
En ese contexto, el mandatario habló sobre los autos eléctricos y el enorme potencial de desarrollo que tiene esta industria de cara al futuro.
«Parece una locura, pero no lo es. Los autos eléctricos están bajando el costo a toda velocidad», indicó. No obstante, mencionó que una gran problemática para el funcionamiento de estos vehículos tiene que ver con la recarga de baterías, que toma mucho tiempo y que aún no es visto como una prioridad energética en muchas partes del mundo en donde el sistema ya opera.
En ese sentido, precisó que el Perú debe pensar, en el largo plazo, en implementar un sistema nacional que permita la llegada de vehículos eléctricos; un hecho que, para el mandatario, tendría mayor impacto en la capital del país.
«Lima cambiaría si estuviéramos promoviendo los autos eléctricos. Ya hicimos un pequeño cambio que permite que lleguen los híbridos y eso es altamente positivo. El auto eléctrico, puramente eléctrico tiene inmensas ventajas», resaltó PPK.