En el Perú hay operadores de camiones que no cuentan con la suficiente experiencia para manejar estos pesados vehículos. Al respecto, hablamos con Carlo Arévalo, jefe de cuentas de Kenworth.
“En el Perú lamentablemente dependemos de dos cosas que no hay: operadores profesionales (estamos camino a eso) y rutas que realmente te permitan obtener el ahorro de combustible deseado”, señaló Carlo Arévalo quien añadió lo siguiente:
“Influye mucho la capacidad y experiencia del chofer, que sepan manejar en los rangos económicos y ahí entra a tallar por ejemplo los motores de alta potencia, que confían su máxima potencia a bajo torque, para que haya un consumo de combustible óptimo, pero nada de eso se obtiene si es que el operador no está realmente capacitado. Este es un batallar diario de todos los transportistas”.
Arévalo manifestó también que en el Perú no hay una real escuela de manejo de operadores. “Muchas veces, los operadores consiguen sus documentos de manera informal”, precisó el especialista.
Sin lugar a dudas, hay una responsabilidad compartida para formar mejores operadores, mejores conductores de camiones quienes no provoquen accidentes en las carreteras y lleguen sanos y salvos a sus destinos.