Con el objetivo de facilitar la fluidez vehicular en la zona, la Municipalidad de Lima pondrá a prueba mañana martes, durante tres horas, un plan de desvíos en la Av. 26 de Noviembre del distrito de Villa María del Triunfo, donde se pavimentará 46,000 metros cuadrados de pistas y veredas.
Voceros de la comuna metropolitana indicaron que personal de Emape, de la Gerencia de Transporte Urbano de Lima y de la Policía Nacional realizarán este ensayo entre las 09:00 y 12:00 horas, con la finalidad de realizar algunos ajustes técnicos al plan de desvío final que se ejecutará el miércoles 22 de abril en una primera etapa de 45 días.
El plan de desvío comprende el cierre de un tramo del sentido de la Av. 26 de Noviembre (de este a oeste), de la Av. Libertad hacia la Av. Juan Pablo II.
Las unidades de transporte público que diariamente pasan por la avenida 26 de Noviembre, lo harán provisionalmente ahora en el otro sentido, tanto de ida como de vuelta.
Durante 45 días los vehículos privados no pasarán por la avenida 26 de Noviembre; es decir, los que utilizan las avenidas Pachacútec y Juan Pablo II con dirección a Nueva Esperanza, pasarán por la Av. 7 de Mayo y 2 de Mayo hasta llegar a la Av. Libertad y de allí seguir su curso habitual.
De regreso por la calle Libertad, los autos particulares se dirigirán hasta la Av. 7 de Junio donde girarán a la izquierda hasta llegar a Juan Pablo II y de allí tomarán María Parado de Bellido para desembocar, finalmente, a la Av. Pachacútec.
Paralelamente, el Municipio de Lima, realiza desde el fin de semana, una campaña informativa y orientadora por avenidas y jirones, mercados, paraderos y casa por casa, a fin de comunicar a los vecinos de Villa María del Triunfo y de otros distritos sobre las calles establecidas como rutas alternas para el transporte público y particular.
Son 100 mil volantes que se viene distribuyendo en todos esos lugares para que los transportistas y mototaxistas, principalmente, conozcan este cambio provisional de rutas.
Las obras comprenden la pavimentación de 40 mil metros cuadrados de pistas, 6 mil metros cuadrados de veredas y 400 metros longitudinales de muros de contención. Asimismo, se prevé la implementación de áreas verdes, que incluye el plantado de 130 árboles, a lo largo de la Av. 26 de Noviembre.
Fuente: La República