Industrias San Miguel recibe flota Iveco Daily Cabinato GNV de última generación

Industrias San Miguel recibe flota Iveco Daily Cabinato GNV de última generación

Industrias San Miguel, empresa peruana presente en 8 países y fabricante de reconocidas bebidas, estrena las primeras 5 unidades Iveco Daily Cabinato GNV, con la que esperan generar un ahorro de 34% en gastos de combustible así como reducir las emisiones de CO2 y de metano en 25% y 41% respectivamente, esto como parte de su estrategia corporativa enfocada en la optimización de operaciones con menor impacto hacia el medio ambiente.

Las unidades son provistas por Motored, empresa automotriz de ferreycorp, y se trata de vehículos italianos que vendrán a modernizar la flota de distribución y cambiar la manera de distribución en el país.

Al respecto, Cinthia Añaños, gerente de ISM para Perú y Chile afirmó: “La decisión de renovar nuestra flota de vehículos de distribución se tomó a inicios del año como parte de nuestra estrategia integral de eficiencia de operaciones así como para disminuir el impacto de éstas en el medio ambiente. Las cinco primeras unidades se destinarán a Huaura y esperamos sumar otras á unidades de manera progresiva que operen en diferentes regiones del país.” Entre tanto, Henri Borit, gerente general de Motored, sostuvo: “Motored establece una relación de confianza con ISM la cual se sustenta en la rentabilidad y fiabilidad de nuestros productos, orientados a brindar un transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.”

“Hay dos innovaciones en este producto la primera es que son los primeros vehículos comerciales en su categoría Euro VI se llaman Iveco Daily Cabinato tienen un peso bruto de siete tonelada, lo segundo es el formato del vehículo, la distribución en el país va a cambiar así como en Europa tienes más vehículos ligeros haciendo la distribución de bebidas de alimentos de productos en general incluso para las tiendas por departamentos, en el Perú eso va a empezar a suceder, por los temas del tráfico el daño a las pistas se va a ir aligerando e industrias San Miguel ha tenido la decisión de hacer ya ese cambio.” Mirtha Vidalón, Gerente de negocio de Iveco.

Las unidades Iveco Daily Cabinato, de origen italiano, tienen como principal característica su bajo impacto medio ambiental ya que cumplen con la norma de emisiones más reciente, Euro VI, siendo únicas en nuestro país. Asimismo, poseen un eficiente motor Iveco que brinda 136 CV a 3,500 RPM y sistema GNV de fábrica. Estos vehículos son capaces de transportar una carga útil de 4,3 toneladas y podrán ser monitoreados por GPS a través de plataformas web y móviles como smartphones y tablets, lo que mejorará los controles de las rutas, tiempos de distribución y menor consumo de combustible.

La tecnología que poseen estos vehículos se desarrolla en Italia, país pionero en la creación y perfeccionamiento de los sistemas GNV a nivel mundial. Otro punto a destacar, es que la línea Iveco Natural Power se concibe 100% desde su diseño, desarrollo y producción con los elementos originales, elaborados especialmente para este sistema de combustión. Iveco invierte más de 250 millones de dólares en el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones. 

Es importante resaltar, que ISM opera su flota a través de la empresa Renting Perú bajo la figura de contrato de arrendamiento de bienes muebles, un modelo en el que las empresas se apoyan para desarrollar sus negocios sin distraer recursos técnicos, financieros, humanos, etc. y así poder dedicarse a su objeto social, evitando inversiones en activos que no son parte del giro de sus negocios.

ISM viene implementando una serie de medidas que buscan optimizar los procesos en materia de manejo responsable del agua y la eficiencia energética en sus plantas. Es así que cada año trata más de 45 millones de litros de agua en beneficio de los agricultores de las zonas cercanas a sus fábricas. Además, ha iniciado desde el 2009 un programa de ahorro de energía basado en el uso eficiente de las maquinarias y actualmente viene implementando en su planta de Huaura, paneles solares con la finalidad de obtener energía limpia.

{mediagallery id=[3971,3970,3969,3968,3967,3966,3965,3964,3963,3962,3961,3960]}

 

Recomendado para ti